Medellín, diciembre 18 de 2024. La Personería Distrital de Medellín ha lanzado una fuerte alerta sobre las condiciones de maltrato y comercialización indigna de animales en el Módulo de Fauna de la Plaza Minorista José María Villa. La preocupación se sustenta en los hallazgos de un operativo realizado el pasado 2 de diciembre, liderado por la Subsecretaría de Gobierno Local con el acompañamiento de esta agencia del Ministerio Público.
Un panorama preocupante
Desde su apertura en 2019, el Módulo de Fauna ha sido señalado en repetidas ocasiones por incumplir las normativas de bienestar animal. En el reciente operativo, se encontraron 44 animales en condiciones lamentables, entre ellos un pato y un conejo sin vida. Además, fueron incautados 38 aves, 2 hámsters, 1 conejo, 2 cobayos y una cacatúa. Estos hallazgos revelan un cuadro crítico: hacinamiento, enfermedades no tratadas, ausencia de registros, presencia de especies ilegales y condiciones básicas de cuidado insatisfactorias.
La legislación colombiana, que reconoce a los animales como seres sintientes y les otorga protección especial, exige estándares estrictos para su manejo y comercialización. Sin embargo, la Personería Distrital advierte que estos mandatos, contenidos en el Decreto 0819 de 2022 y el Acuerdo 22 de 2007, no se están cumpliendo adecuadamente en este espacio comercial.
Responsabilidad compartida y llamados a la acción
Ante esta situación, la Personería Distrital insta a las autoridades, a la Cooperativa de Comerciantes de la Plaza Minorista – COOMERCA y a la ciudadanía a tomar medidas inmediatas para garantizar el bienestar animal. Estas incluyen:
- Implementar controles estrictos para prevenir el tráfico de fauna silvestre.
- Asegurar condiciones adecuadas de alimentación, agua potable y atención veterinaria para las especies.
- Fortalecer la vigilancia y el cumplimiento de la normativa vigente en los procesos de comercialización.
Además, la entidad continúa promoviendo espacios interinstitucionales como mesas técnicas y comités operativos, con el objetivo de abordar de manera integral esta problemática y garantizar una solución sostenible.
La situación en la Plaza Minorista José María Villa es un llamado a la acción conjunta. La protección de los seres sintientes no solo es un deber legal, sino también un reflejo de los valores y el compromiso de Medellín como ciudad que prioriza el respeto y el cuidado de toda forma de vida.