17 enero, 2025 4:42 am
Fotografía de la captura de alias Gallina

Cae alias ‘Gallina’, presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ buscado por Interpol

Bogotá, Colombia. En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la DIJIN de la Policía Nacional, fue capturado en Cali, Valle del Cauca, Johan Michael García Rojas, alias Gallina, señalado como uno de los principales líderes del grupo delincuencial ‘Tren de Aragua’. Alias Gallina era buscado mediante notificación roja de Interpol, requerido por la justicia venezolana por delitos graves como tráfico de estupefacientes, tráfico de armas, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir.

Un operativo estratégico en territorio colombiano

La captura de este ciudadano venezolano se logró gracias a labores de inteligencia que ubicaron a Gallina en un inmueble de Cali. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron teléfonos celulares, documentos financieros y una agenda que podrían ser clave para avanzar en las investigaciones relacionadas con esta organización criminal.

Según los informes, alias Gallina sería el principal proveedor de armas de fuego para el ‘Tren de Aragua’ y el articulador de envíos de estupefacientes desde Colombia hacia el estado de Aragua, en Venezuela. Asimismo, se le atribuye la coordinación del tráfico de migrantes, facilitando su paso desde la frontera colombo-venezolana en Norte de Santander hasta Ecuador.

Cooperación internacional y próximos pasos

Alias Gallina permanece bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación mientras se adelantan los trámites legales y diplomáticos para su extradición a Venezuela. Este caso subraya la importancia de la cooperación entre las autoridades colombianas y venezolanas para combatir el crimen organizado transnacional.

Un golpe a una red criminal poderosa

La organización ‘Tren de Aragua’, conocida por sus actividades ilícitas en varios países de la región, enfrenta un golpe significativo con la captura de uno de sus cabecillas. Las autoridades destacan que este operativo es parte de los esfuerzos continuos por desmantelar estructuras criminales que afectan la seguridad regional.

Esta acción representa un avance en la lucha contra el crimen organizado y un paso importante hacia la justicia para las víctimas de estas actividades ilegales.

Fotografía: Policía Nacional de Colombia y Fiscalía General de La Nación

Translate »
Scroll to Top
Ir al contenido